Escribir es Seducir
Lulita Mauro
Biografía

Luciana P. Mauro nació en Buenos Aires el 21 de octubre de 1982.
Es Profesora de Lengua y Literatura y Tutora de curso.
Desde hace cuatro años coordina el Taller Literario Escribir es Seducir en su modo presencial y virtual.
En el 2014 fue coordinadora de redacción y oralidad de los alumnos de 4to año del Instituto San José de Villa del Parque que participaron del Proyecto “Jóvenes legisladores 2014” obteniendo el 2do puesto.
En el mismo año fue invitada a participar como narradora presentando un cuento de su autoría, “Encuentros”, en las Jornadas 2014 sobre enseñanza de la literatura – cuartas jornadas de narrativa oral “La vuelta a Cortázar en ochenta voces” llevadas a cabo en el Instituto de enseñanza superior N° 1 Dra. Alicia Moreau De Justo.
También asistió al Encuentro Internacional de Literatura Fantástica realizado en Biblioteca Nacional a cargo de la Facultad de Letras, a la conferencia “Autismo, Síndrome de Asperger… Mí alumno - Intervenciones para favorecer el aprendizaje y el desarrollo social” organizada por A.D.E.E.I. y en las 24° JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN – “Lectura y educación, una relación que se renueva” dictadas en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires.
En el año 2013 asistió a las 23° JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN “PUENTES ENTRE SABERES, PRÁCTICAS Y VALORES EN LA ESCUELA” en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires, así como también en la “Primera Jornada de perfeccionamiento en la enseñanza de la lengua” y “El viejo oficio de narrar” - Taller de narración, ambos organizados por el Instituto Superior del profesorado Sagrado Corazón.
Su cuento “Junto a vos” recibió una mención especial en el marco del Concurso de relatos de Metrovías 2012 – “El primer amor”.
El domingo 16 de mayo de 2010 su microrrelato “Siete Abriles” fue publicado en la Sección Cultura del diario Perfil.
Muchos de sus cuentos fueron publicados en la página web del taller Papemor.
En el año 2010 participó del Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires (FILBA), también asistió a la Bienal Borges – Kafka y en las charlas del escritor Alessandro Baricco en Buenos Aires
Fue ayudante de la cátedra de Televisión I de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
En su adolescencia fue editora de la revista “Simplemente El Barrio” que pertenecía al Club Social y Deportivo El Barrio y de la revista “Futbolito” del club Social y Deportivo Unión Marchigiana.
Su novela “Santina” está próxima a ser publicada y en este momento se encuentra escribiendo su nueva novela, “Sobre el mar”.
E-Mail: veguiluco@hotmail.com





